La pandemia llevó a un cambio de estrategia y los grandes grupos farmacéuticos tejen alianzas con sus competidores.
"Se iría cumpliendo" el calendario que tiene previsto el gobierno para la llegada de las vacunas contra el COVID-19, dijo el presidente.
La organización también recalcó que el uso de "certificados de inmunidad" no es recomendable "ni está apoyado actualmente por evidencias científicas".
Es para aquellas personas que estén comprendidas en la primera fase del plan de vacunación y no se encuentren dentro de la base de datos.
Preocupa que usuarios esperen dosis de Pfizer; hay 55.000 agendados de 143.000 funcionarios habilitados para obtener la dosis de Sinovac en esta etapa.
La cifra global de contagios por COVID-19 volvió a subir tras siete semanas consecutivas de baja.
El Ministerio de Salud Pública recibió informe de la farmacéutica china que derivó a integrantes de la comisión ad hoc de vacunas que depende de la Comisión Nacional Asesora de Vacunaciones.
Se busca incitar la transferencia de ese conocimiento -en poder de las compañías que han desarrollado las vacunas, los test de diagnósticos y otros insumos- a productores en países en desarrollo.
El efectivo remarcó que "está todo muy bien organizado" y que adentro del centro de espectáculos "hay un montón de vacunatorios", por lo que en menos de 15 minutos la persona ya se encuentra afuera.
Inicia hoy la campaña de inmunización contra el COVID-19 para unos 140.000 funcionarios esenciales de varias áreas.