La pandemia no quedó atrás, es importante que se mantengan todos los apoyos hasta que la situación se normalice.
Las cifras de noviembre señalaron que las ventas al exterior totalizaron los US$ 695 millones, lo que implicó que sea el segundo mes consecutivo de caída.
Ayer el Banco Central vendió US$ 5,9 millones y en el mes llega a US$ 328,7 millones. Por esto, la Unión de Exportadores transmitió su preocupación a las autoridades.
La caída del dólar (que se revirtió en algo en las últimas dos jornadas) fue el tema excluyente en una reunión que mantuvieron ayer el presidente del Banco Central, Alberto Graña y una delegación de la Unión de Exportadores.
Apunta a afectados por la reducción de la demanda externa.
Álvaro Queijo de la Unión de Exportadores dijo que “acá hubo una fiesta” y “todos los uruguayos debemos pagarla”. Otros representantes del sector privado plantearon la necesidad de una corrección del resultado fiscal, pero sin tocar impuestos y en busca de ganar competitividad.
La Unión de Exportadores (UEU) se reunió hoy con el presidente de la República, Tabaré Vázquez en su despacho de Suárez y Reyes para avanzar en un plan de trabajo que le presentó la gremial al gobierno. La UEU también gestionará reuniones con pre-candidatos a la Presidencia con el mismo fin.
Aumento de la tasa de estadística pegará en las exportaciones uruguayas.
Ayer se conoció que la empresa agroquímica Isusa enviará entre 140 y 160 trabajadores al seguro de desempleo, ¿pero por qué se desató esta situación en una empresa que el año pasado tuvo ganancias por US$ 2,3 millones?
La ANP quiere avanzar en la regulación de servicios, privados lo rechazan.