El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una cooperación de 456.294 dólares para mejorar la gestión del exfrigorífico Anglo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, anunció la entidad financiera en un comunicado.
Nativistas de Brasil, Argentina y Uruguay impulsan la iniciativa.
Judíos reclaman que se les reconozca el Monte del Templo.
La Corte Penal Internacional condenó a nueve años de prisión a un militante islámico por cometer el crimen de guerra de dirigir la destrucción de nueve antiguos santuarios y la puerta de la mezquita de Sidi Haya, en la mítica ciudad de Tombuctú.
L’Oréal y Unesco, con el apoyo de la la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Dirección de Innovación, Ciencia y Tecnología para el Desarrollo del Ministerio de Educación y Cultura, lanzan el Premio Nacional L’oréal - Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”.
Unesco es la encargada de cuidar la memoria de la humanidad. Uruguay figura en un vasto registro de valor incalculable.
El domingo pasado Fray Bentos concretó un sueño largamente perseguido: la declaración como Patrimonio de la Humanidad del legendario frigorífico Anglo. La directora general de Unesco, Irina Bokova, encabezó la ceremonia en que las instalaciones de la otrora universalmente famosa planta de corned beef, pasó a integrar ese selecto listado en el que se encuentran ciudades, sitios y monumentos de los cinco continentes.
Directora de Unesco recorrió las instalaciones y entregó las credenciales al polo turístico.
Una campaña busca que la tradicional pizza de tomate, queso y albahaca sea considerada patrimonio de la Unesco.
Canciller Nin Novoa apoya la iniciativa de grupo tradicionalista.