Me parece buena cosa filosofar sobre este tema, vinculado con la evaluación de la actuación de los hombres que han incursionado en el escenario político y toman decisiones en nombre de la ciudadanía.
Si usted busca un indicio claro de intolerancia o fanatismo, nada mejor que la santa indignación. Los intolerantes y los fanáticos de todos los tiempos (ya sea en lo político, en lo religioso o en cualquier otro campo) siempre se distinguieron por su facilidad para indignarse.
En 1996 la Asamblea General de las Naciones Unidas determinó que el 16 de noviembre de cada año se celebraría el Día Internacional para la Tolerancia. Una fecha que responde a los problemas de nuestro tiempo: migraciones, xenofobias, enfrentamientos religiosos, minorías étnicas y sexuales, miedo, inferiorización y rechazo del otro. Uruguay, forjado como un caldero fundente de gallegos, italianos, franceses, turcos, parece estar a salvo de muros. Somos tolerantes. ¿Somos...?
El Senado analizará mañana un proyecto de ley del Poder Ejecutivo por el cual se establece el criterio de tolerancia cero del alcohol en la sangre para todos los conductores. Actualmente esta medida rige para los conductores con libreta profesional.