La gigantesca empresa china de internet, Tencent Holdings Ltd., invirtió en la aplicación argentina de servicios bancarios digitales Ualá, que ya contaba entre sus inversores a George Soros y Point72 Ventures LLC, dijo el fundador de la compañía sudamericana.
El gigante tecnológico Tencent perdió un tercio de su valor de mercado en 2018. Su caso es el más significativo pero no el único entre empresas de este rubro afectadas por la suspensión estatal a la publicación de nuevos títulos.
Jack Ma, fundador de la empresa de comercio electrónico Alibaba, ha recuperado el primer puesto como el hombre más rico de China, que había perdido en 2014, con un patrimonio de 30.300 millones de euros (US$ 34.600 millones), según la lista publicada por la revista Forbes.
Tencent Music Entertainment Group, la mayor empresa de "streaming" de música de China, redujo a la mitad la cantidad que pretende captar con su salida a bolsa en Estados Unidos, hasta una suma de US$ 2.000 millones, según indicaron tres fuentes cercanas al proceso.
Unos días después de la apertura en Estados Unidos de la primera tienda inteligente de Amazon, el gigante tecnológico chino Tencent ha presentado su propio modelo, un establecimiento sin cajeros con el que quiere ampliar su presencia en tiendas físicas y apostar por esta nueva forma de consumo.
El gigante chino de internet Tencent va a limitar a una hora diaria el tiempo que podrán pasar los menores de 12 años en "King of Glory", el videojuego más rentable del mundo.
Los modelos de negocios tradicionales están amenazados y corren el riesgo de ser destruidos los nuevos jugadores. Esto requiere desafiar creencias convencionales sobre la creación de valor