Los economistas coinciden en que el ajuste se realizó por debajo de la inflación y apuntaron que estuvo “dentro de lo previsible”.
Fuentes de Antel dijeron a El País que la suba de tarifas propuesta es de 6,4% en promedio, con lo que estará por debajo de la inflación que proyecta el gobierno de 9,7% este año.
El gobierno va a presentar “el precio de las tarifas públicas al que queremos llegar y de qué manera vamos a llegar a ese precio”, dijo la ministra de Economía.
La ministra aseguró que “el peor trimestre habría quedado atrás” y agregó que ya se perciben “indicadores de recuperación” de la economía.
A principio de año, el gobierno saliente tomó la decisión de no ajustar las tarifas de los servicios públicos como lo venía haciendo habitualmente.
La izquierda evaluó ayer en la Mesa Política las medidas comunicadas por el presidente Luis Lacalle Pou en conferencia de prensa.
La ministra de Economía, Azucena Arbeleche, indicó que el hecho de que se mantengan los precios actuales para el resto del año o no, dependerá de la cotización del dólar.
Evalúan llamado al Parlamento de las autoridades económicas tras el ajuste de tarifas públicas anunciado ayer por el nuevo gobierno.
Topean gasto en 85% de lo ejecutado en 2019. Bajan descuento del IVA para las compras con tarjetas de débito y de crédito.
Dada la baja en el precio del petróleo en las últimas semanas se prevé que la “adecuación en el precio sea bastante menor a la que planificábamos”, dijo Lacalle Pou.