Con la suba que rige desde ayer, Uruguay tiene los combustibles más caros de América Latina. "Ajuste fiscal encubierto" u otro empujón a la pérdida de competitividad, fue la definición del incremento en el agro y la industria. Además, se prevé que el aumento genere dos décimas más de inflación en el año a repartirse entre julio y agosto.
El solo anuncio de que el Partido Nacional oficializará por estas horas el planteo para una comisión investigadora sobre Ancap, ha dividido al Frente Amplio.
Óscar Dourado, presidente de la Patronal Única del Taxi, anunció que se le pedirá al gobierno un aumento en la tarifa del taxi, habida cuenta de la suba del precio de los combustibles.
El diputado Pablo Abdala dijo que el aumento "no obedece a un incremento de los costos vinculados a la importación de petróleo, sino a la grave situación de deterioro que presenta Ancap, como consecuencia del fracaso de la gestión de los últimos gobiernos".
Desde hoy el precio de los combustibles es 6% más caro en promedio tras el ajuste de tarifas decretado ayer por el Poder Ejecutivo a propuesta de Ancap.