El Sindicato Único de Automóviles con Taxímetro y Telefonistas anunció que esta tarde realizan un paro con motivo de la asamblea en la que analizarán el impacto de la llegada de Uber a Uruguay y el pago electrónico.
El sindicato del taxi denunció que los administradores de taxímetros los hace trabajar en "condiciones miserables". Óscar Dourado insistió con que la aplicación deje de funcionar en Montevideo.
Les pagan $ 450 por hora por manifestarse contra Uber.
Sindicato levantó paro tras negociación con la IMM y la patronal.
El sindicato del Taxi llegó ayer a un acuerdo con la Intendencia de Montevideo y levanta la medida de trabajar en reglamento, lo que desde hace varias semanas provocó que entre las 0 y las 6 de la mañana no trabajaran.
Comenzará a las 16 horas. La patronal informó el martes que que la recaudación se redujo en un 40% durante marzo.
Comienza a las 16:00 del miércoles. Una hora más tarde se reunirán en Asamblea General donde, además de decidir la hora de finalización de la medida, se realizará un balance del conflicto.
Dos viajes de El País permitieron comparar tiempos, precios, y el confort de los servicios.
Los trabajadores del taxi reclaman medidas para aumentar la seguridad y esperan que la Intendencia de Montevideo les confirme una reunión. Esta noche harán una asamblea y evaluarán seguir con las movilizaciones.
Anoche repartieron volantes en la calle sin cortar el tránsito.