El comandante en jefe del Ejército se presentó en Melo para los festejos de los 80 años de la Brigada de Caballería Número 2.
El éxtasis, administrado de forma controlada para acompañar una psicoterapia, puede tener cierta eficacia para los soldados que sufren estrés postraumático, sugieren investigadores en un estudio publicado este miércoles.
Un equipo de ingenieros biomédicos de la Universidad de Strathclyde en Glasgow (Escocia) anunció que ha desarrollado una técnica que podría evitar la amputación de extremidades de los soldados que sufren lesiones en zonas de conflicto.
En días debatiremos en el Senado una propuesta del gobierno para aplicarle un segundo impuesto a las jubilaciones que perciben los retirados militares.
Parece ser una reacción natural ante la escasez de empleos
Contratan a cientos de soldados para participar en películas de cine y avisos de televisión.
Los datos dicen que mientras en Uruguay la pobreza ronda el 7%, entre los soldados es ocho veces mayor. Eso no impide que muchos igual elijan vivir de su trabajo, con dignidad, a pesar del magro salario, antes que de la caridad pública. Es su privilegio.
De la crecida del río Uruguay en los departamentos del norte, a la emergencia por basura acumulada en la capital: así vivieron decenas de militares los últimos días de 2015 y los primeros de 2016. Lejos de la autocompasión, los efectivos se limitan a afirmar: "misión cumplida".
Por tercer gobierno consecutivo, el Frente Amplio relega a los militares en materia presupuestal y asigna prioridad a la Policía.
La reivindicación del papel del soldado en la sociedad uruguaya que hizo el Comandante en Jefe del Ejército, Tte. Gral. Guido Manini Ríos, en el aniversario de la Batalla de Las Piedras que conmemora el Día del Ejército, fue inobjetable y volvió a poner sobre la mesa un viejo tema —que ya hemos abordado en otras oportunidades— que hiere los manidos conceptos de la justicia social y embiste contra la noble y sacrificada actividad de un grupo grande de ciudadanos uruguayos.