El conglomerado japonés sufre reveses en la bolsa y su CEO despierta desconfianza entre los analistas económicos tras las debacles de algunas de sus principales inversiones como WeWork, Uber y Slack
Mientras la plataforma de comunicación interna para compañías disfruta de su exitosa salida a la bolsa de Nueva York, los trabajadores aún estamos descubriendo si estamos cómodos con las posibilidades que ofrece
Por tamaño, horarios y dispersión geográfica, empresas eligen plataformas tecnológicas para comunicar, gestionar tareas y medir la interacción con contenidos.
La plataforma social, fundada en 2010 y cuyo valor de mercado ha llegado a los US$ 12.000 millones, se sumaría así a la avalancha de empresas tecnológicas que apuntan al catapultarse en el mercado de capitales.
La empresa tecnológica lanzó una versión gratuita de su programa "Teams" en un segmento de negocio que atrajo el interés de varios jugadores como Slack, Google, Cisco y Facebook.
Un balance sobre el grado de avance de las innovaciones que el MIT consideró más rupturistas en su informe de febrero de este año; desde las supercélulas hasta los autos autónomos
Citas románticas, alertas de vecinos contra el delito, relatos sobre lo que sucede frente a nuestros ojos: las tareas más cotidianas se vuelven día a día más sencillas