Artigas, Salto, Rivera y Paysandú afectados por la crecida del río.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (Unisdr) recomendó al gobierno "invertir más dinero en la prevención de catástrofes", según explicó a El País el oficial regional del organismo internacional, Raúl Salazar.
La cifra de desplazados por las crecidas en el norte del país sigue en aumento y volvió a duplicarse en 24 horas, pese a que no se registraron lluvias.
Sigue creciendo el número de desplazados por efecto de las inundaciones en Artigas, Cerro Largo, Paysandú, Rivera y Salto. Ayer a última hora de la tarde, el Sistema Nacional de Emergencias informó que había 272 personas fuera de sus hogares en los cinco departamentos.
A las 18:00 horas de ayer, la cota del río Uruguay frente a Bella Unión estaba en 6,67 metros, por encima de la cota de seguridad que es 6,5 metros, y crecía a razón de dos centímetros por hora.
Los evacuados la semana pasada en Treinta y Tres ya pudieron volver a sus hogares, pero en Colonia hay cuatro mayores y un niño que por las inundaciones debieron ser evacuados por las autoridades y están alojados en lasinstalaciones del Estadio Municipal.