Algo anda muy mal. Nuestro país está metido en un problema bastante serio. No hablo de la situación económica, que está bien complicada. Me refiero a la situación creada por determinados sectores de la sociedad que fueron mimados políticamente y que ahora, engreídos, no atienden a la situación general del país y se han desmadrado en la aplicación de la fuerza que sienten tener.
El Sindicato del Inau realiza hoy un paro de 24 horas y marchó en reclamo de garantías laborales, además de hacerlo en solidaridad con sus compañeros procesados por el caso de violencia en el Hogar Ceprili.
Después del tsunami que sacudió el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa), que terminó con el procesamiento de 26 funcionarios, 17 de ellos con prisión por autoría de un delito de tortura, y los otros nueve, entre ellos el presidente del sindicato, José Lorenzo López, sin prisión por coautoría del mismo delito, la dirección intenta "poner la casa orden".
Otros nueve funcionarios del INAU podrían sumarse a los 26 ya procesados por la Justicia Penal por torturas a internos del Centro de Privación de Libertad (Ceprili), según el expediente judicial del caso al que tuvo acceso El País.
La directora del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa), Gabriela Fulco, presentó ayer una denuncia penal contra efectivos de la Guardia Republicana que se encargaron de la vigilancia en el Centro de Privación de Libertad (Ceprili) durante la noche del sábado, cuando los funcionarios del INAU iniciaron la huelga y los menores hicieron una quema de colchones, y efectuaron el traslado de 19 internos al ex Hogar Puertas.
El director del Sirpa, Edgar Bellomo, comunicó su renuncia este mediodía a los restantes integrantes del directorio, aunque la presentará por escrito el miércoles.
Una asamblea del sindicato del Inau aceptó ayer por la tarde por unanimidad que los trabajadores se reintegren a cumplir sus tareas en los centros cuyo funcionamiento el Poder Ejecutivo declaró esencial, pero al mismo tiempo se mostró desafiante y advirtió que los trabajadores se "replegarán" si se plantean situaciones de peligro para su integridad.
La medida abarca los tres centros definidos por el Poder Ejecutivo. En el resto trabajarán a reglamento. También iniciarán gestiones para trasladar a los funcionarios que fueron procesados con prisión.
Cuando el viernes en el juzgado de Juan Carlos Gómez se conoció el procesamiento de los 26 funcionarios del Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa), sus familias y compañeros reaccionaron con indignación. Y una de las principales destinataria de insultos y acusaciones fue la directora del Sirpa, Gabriela Fulco.
El movimiento sindical vive momentos difíciles de afrontar, sobre todo el Suinau que carga con 26 de sus afiliados procesados por el delito de tortura, según dictaminó el juez Gustavo Iribarren.