La Justicia ampliará la indagatoria a otros siete funcionarios del INAU y un médico por el caso del traslado de adolescentes al exhogar Puertas en el que habrían sido lesionados y luego esposados a las camas.
Los trabajadores lamentan que este protocolo no haya existido cuando ocurrieron los incidentes en el Hogar Ceprili. Aseguran que de haber estado vigente no habría funcionarios procesados.
Descartan que joven fallecido, perteneciente a la banda de los Tatitos, haya sufrido violencia.
El joven falleció en el hospital al que fue trasladado. Se le realizan estudios forenses al cuerpo para averiguar la causa de muerte.
Ayer el sindicato del Inau, junto con representantes del Pit-Cnt, del Inau y del Sirpa elaboraron un protocolo preliminar para los trabajadores que deban intervenir en incidentes o motines.
En algunos centros los jóvenes manejan el teléfono a su antojo y maltratan a los funcionarios.
La mala experiencia de la Junta Departamental de Montevideo con pasantes menores infractores durante la anterior administración, genera temores a ediles de la Junta de Canelones que está a punto de concretar un convenio similar con el INAU.
La presidenta de la Junta de Canelones, Alejandra Goinheix (MPP) expresó que el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa) hará una selección de jóvenes privados de libertad que trabajarán como pasantes en el cuerpo deliberativo.
Pasan las semanas y la situación en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente (Sirpa) sigue lejos de normalizarse; en el pasado fin de semana hubo desórdenes e incluso una breve toma de rehenes.
El martes se vence el decreto de esencialidad que el gobierno dispuso a última hora del sábado 22 de agosto para los servicios en INAU, después que los funcionarios abandonaran sus tareas y definieran un paro de cuatro días.