Entregaron al presidente una declaración que plantea como concepto que “ninguna ley o acto de gobierno puede limitar la libertad de expresión o de prensa, sin importar el medio que se trate”.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) advierte que se busca “ahogar” a una nueva generación de artistas disidentes.
La SIP, con sede en Miami, urgió a la Justicia de Ecuador corregir la condena a diez días de cárcel contra el periodista Juan Sarmiento.
El presidente de la SIP, Christopher Barnes, dijo que lamenta que “una vez más un gobierno argentino busca juzgar la conducta y los criterios editoriales de los medios".
La directora de ABC, Natalia Zucolillo, y el periodista Juan Carlos Lezcano podrían ser condenados en un juicio por informar sobre irregularidades en la gestión pública.
Daniel Rafael Centeno Perodmo ganó por Bozal de arepa, una fotografía que el jurado consideró “simboliza magistralmente la falta de libertad y la carestía de alimentos de primera necesidad.
“Siempre existirá tensión natural entre prensa y poder político, pero en una democracia las críticas y las opiniones contrarias se pueden discutir y contrarrestar con otras opiniones", dice la SIP.
En septiembre, las asociaciones de periodistas de Bolivia y de La Paz denunciaron censura previa del órgano electoral.
Para la nueva Junta Ejecutiva de la SIP fue elegido el director de El País, Dr. Washington Beltrán Storace.
Asamblea de SIP expone asesinatos de periodistas y medidas contra medios.