En el acto de ayer del Pit-Cnt por el paro, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Industria Química (STIQ), Raúl Barreto, informó que se encuentran en conflicto tras el anuncio de la empresa Sherwin-Williams del cierre de su fábrica de pinturas en Uruguay, en el momento en que sus gerentes se encontraban participando de una instancia de negociación con los trabajadores en el Ministerio de Trabajo.
El sindicato la evaluará en el consejo; solicita prórroga para dialogar.
Ministro criticó la forma en que la empresa cerró su planta.
El sindicato sostiene que el planteo que hizo es “insuficiente”
¿Quiénes temen más que nadie la flexibilización laboral? ¿A quiénes aterroriza que los empleados sean libres de hacer sus propios acuerdos individuales con los empleadores o que se logren convenios colectivos por empresa? Naturalmente que quienes se verían afectados serían aquellos cuyo poder se vea menguado, los sindicatos.
Tras una nueva reunión celebrada ayer entre la Asociación de Empleados Bancarios (AEBU) y el Banco República (BROU) en la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra), los implicados siguen sin llegar a un acuerdo.
La Federación de Funcionarios de Salud Pública (FFSP) realizará desde hoy y hasta el viernes una serie de cortes de rutas y volanteadas en distintos puntos de Montevideo por lo que consideran falta de avances en el marco de la Rendición de Cuentas.
El sindicato bancario AEBU iniciará una campaña de recolección de firmas "entre los trabajadores del sistema financiero, los jubilados bancarios, los compañeros de la Mesa de Entes del Estado y los clientes de los bancos" en defensa de la banca oficial, dijo el presidente del Consejo de banca oficial del sindicato, Matías Arbizu al portal del gremio.
Estos hechos ocurridos a partir del conflicto de Ancap, deberían ser una alerta para la sociedad uruguaya, que permita valorar adecuadamente el impacto de llevar la ideología corporativista a sus extremos.
Con la reciente ocupación de la sede de AFE, el sindicato del ente confirma que el poder gremial se impone ante el gobierno de un Partido que ha sido doblegado en su intento de modernizar el sistema ferroviario nacional.