Sindicatos médicos se preparan para ronda salarial. En ambos sindicatos entienden que el acuerdo “de palabra” no se hubiera logrado sin la participación ni el rol que tuvo el Ejecutivo.
La Comisión de Bioética y Derechos Humanos buscó saber qué pensaba la ciudadanía sobre estos temas y encargó un estudio a la consultora Equipos.
El 11 de marzo la palabra "eutanasia" se presentó en un proyecto de ley. Políticos y médicos se pronunciaron. Algunos hablan de libertad; otros de homicidio, tal como lo indica la legislación actual.
Ya se superó la cifra registrada durante todo el año pasado.
Oposición denuncia vínculos de Fosalba con el gobierno.
Hay cinco corrientes que se disputan la conducción sindical
Un grupo de personas llegó al Pasteur reclamando por la vida de un paciente que había fallecido y golpearon al personal y destrozaron el CTI. Intervino el PADO y hubo que derivar pacientes a otros centros.
Un preacuerdo de recategorización de los actos médicos de los cirujanos parece acercar —al menos por estas horas— al Sindicato Médico del Uruguay (SMU) y al Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) luego de un año de paralizaciones de los quirúrgicos por las diferencias que mantienen ambos gremios.
Acusaciones de malversación de fondos, sueldos ocultos y tarjetas corporativas secretas. Los gremios médicos protagonizan estos días una nueva batalla en varios frentes que, una vez más, afecta a los pacientes. Pero en el fondo se libra una vieja guerra que lleva décadas sin resolverse.
La mutualista baja 5% transitoriamente los sueldos más altos.