El Sindicato Médico del Uruguay firmó un acuerdo con el Poder Ejecutivo para los cargos de alta dedicación y señala que ahora los profesionales podrán tener "más horas de descanso, jornadas de trabajo más cortas, estabilidad laboral, sueldos acordes a la tarea y tiempo para la formación".
El Sindicato Anestésico Quirúrgico acusó que la aprobación de los cargos de alta dedicación para los cirujanos generales se realizó en forma "antidemocrática".
El Ministerio de Trabajo presentó una propuesta que fue aceptada por la Sociedad Anestésico Quirúrgica, por lo que queda sin efecto el paro de cinco días previsto para la próxima semana.
La Sociedad Anestésico-Quirúrgica (SAQ), integrada por 1.400 cirujanos y 345 anestesistas, resolvió anoche, luego de una tensa asamblea de cuatro horas, fijar un paro a nivel nacional de cinco días, del 23 al 28 de noviembre, que afectará unas mil operaciones.
El Sindicato Médico del Uruguay decidió levantar el paro en el sector privado previsto para este miércoles, jueves y viernes. Pero sí mantienen un paro de 24 horas para el jueves 17 que impulsa el Pit-Cnt y la Federación Uruguaya de la Salud (FUS).
En asamblea, el SMU resolvió parar los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de la próxima semana por la "absoluta falta de diálogo" en la discusión salarial. En el sector privado, la medida quedó supeditada al avance de las negociaciones de los próximos días.
En la salud, las aguas no están mucho más serenas que en la educación pública. La Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) recibe misiles de los funcionarios pero también de los médicos.
JulioTrostchansky, titular del Sindicato Médico del Uruguay, informó que "en los últimos días he recibido amenazas de muerte y racistasllegadas por correo postal".
El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) creó una plataforma para denunciar la situación en que se encuentran los hospitales que dependen de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Ayer se realizó una asamblea extraordinaria en la que los médicos del sector público fijaron un paro para los días 26 y 27 de agosto. Los del sector privado evalúan una eventual medida.