Hay falta de cobertura de seis vacantes de médicos para niños.
La mayoría de los médicos cree que su labor no es valorada.
Culpan al Ejecutivo por falta de resolución sobre servicio médico.
El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) amenaza con un paro en las emergencias móviles en caso de que no actualicen sus laudos a la par de las mutualistas. Advierte que el mayor problema se da en el interior, donde los salarios llegan a ser de $ 100 la hora.
El presidente del Sindicato Médico del Uruguay (SMU), Julio Trostchansky, criticó la decisión del ministro de Salud Pública, Jorge Basso, de que se instale un Instituto de Medicina Altamente Especializada (IMAE) en el departamento de Salto.
Darán hasta 5 días por una gripe; plan busca que el BPS pueda identificar inconsistencias.
García, cuestionado por no tener título de pediatra, pidió que evalúen su conducta.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) firmaron un "memorándum de entendimiento" con el cual se busca poner solución a la situación en Florida, luego de que 21 de 24 pediatras renunciaran a la mutualista del departamento.
La decisión se tomó luego de reuniones entre el SMU, ASSE y el MSP y "dar unos días más para que se hagan efectivos los avances" logrados en los encuentros.
Médicos mantienen conflicto con ASSE por convenio.