Solamente en los primeros dos meses de 2018 hubo 60 fallecimientos.
El Sindicato Médico del Uruguay (SMU) se declaró en conflicto en rechazo al sumario de una médica del Centro de Salud Ciudad de la Costa que representa a su vez al gremio médico en dicha institución y denuncia persecución sindical.
El subsecretario del Ministerio de Salud Pública dijo que pese a aspirar a la eliminación del corralito, si se toma esa medida ahora "la intermediación lucrativa en lugar de ser en febrero será todo el año".
El Sindicato Médico del Uruguay dice que "llama la atención" que "no se hayan encontrado mecanismos para combatir la intermediación lucrativa y la única solución encontrada sea el camino de la casi imposibilidad de cambio".
Vázquez ratificó que los profesionales tendrán sus puestos.
El SMU denuncia "la brecha en la calidad asistencial entre públicos y privados dentro del SNIS". El paro de la SAQ implica la interrupción de actividad en policlínicas y en cirugías coordinadas.
Hubo que esperar cinco días para que saliera la votación.
La victoria de Fosalba es un “reconocimiento al trabajo”.
A las 21 horas cerraron las urnas. Los médicos decidieron quiénes los representarán en el sindicato hasta 2019.
Las preferencias político-partidarias generan fuego cruzado entre las siete agrupaciones.