El Ministerio del Interior contratará hasta 1.000 retirados policiales por el plazo de hasta cuatro años, prorrogable por un período de hasta dos, para cumplir tareas en todas las comisarías del país
En el borrador presentado por Lacalle Pou se propone derogar la libertad vigilada, la suspensión condicional del proceso, el llamado “principio de oportunidad” y cambios en el proceso abreviado.
En el Partido Colorado, Independiente y Cabildo Abierto hay reparos en referencia a los artículos vinculados con la seguridad pública.
En Uruguay la seguridad “se ha transformado en uno de los grandes problema”, debido a un “aumento significativo” de los delitos en los últimos años, advierte el informe.
El relevamiento preliminar de la Fundación Propuestas (Fundapro), al que accedió El País, señala que se produjeron hasta ayer 256 homicidios en lo que va del año. A esto hay que agregar 31 muertes de delincuentes abatidos por policías en cumplimiento del deber o por legítima defensa.
El ministro del Interior Eduardo Bonomi se refirió a los avances que sigue habiendo en la policía y dijo por ejemplo que los tiroteos que hoy se están dando es porque los agentes llegan muchos antes que en el pasado y agarra a las personas en el momento del delito.
Si Mujica, por acción, fue el peor presidente, Vázquez por omisión, fue tan dañino como aquel. Nada cambió entre un gobierno y otro, solo se acentuaron las dificultades y la gente se cansó.
Las propuestas son de llevarla de 18 a 16 o 15 años para delitos graves.