2021: recuperación después de sostenerse en 2020
Para trazar las líneas de futuro, vale la pena repasar el pasado.
Bolsonaro aumentó su popularidad en base a las ayudas de emergencia en medio de la pandemia, pero el techo del gasto impone una caída fuerte para 2011. ¿Quién asumirá los costos del descontento?
Posibles escenarios para la recuperación mundial después de la crisis sanitaria.
Hace dos meses, el FMI lanzó su escenario para 2020 y 2021. El Fondo trabaja con una visión optimista de la recuperación "V" de las economías.
La economía de Brasil estaría entrando en un ciclo firme de expansión para 2020-2022
El crecimiento, proyectado por el IBRE (Instituto Brasileiro de Economía - Fundación Getulio Vargas) del 1,1% en 2019 (revisado a 1,2% después de que el PIB creció 0,4% en el tercer trimestre de este año) frustró las expectativas.
El período de la socialdemocracia brasileña, los dos mandatos de FHC y los cuatro del PT, generó cierta estabilidad a partir del crecimiento económico y, especialmente, de los avances institucionales.
La economía ha presentado seguidos signos de debilidad. El crecimiento en el cuarto trimestre de 2018 sorprendió y fue sólo del 0,1% en relación al trimestre inmediatamente anterior, en la serie desestacionalizada.
El gobierno de Bolsonaro interrumpe el ciclo de seis elecciones consecutivas –dos con el PSDB y cuatro con el PT- ganadas por partidos que defienden un proyecto socialdemócrata. En ese sentido, la transición es natural y sana.