Luego de tres años en el Vilardebó por un crimen que cometió sin consciencia, Jorge García siente que transita el mejor momento de su vida. Como él, miles con trastornos psiquiátricos graves tienen cada vez más oportunidades de reinsertarse en la sociedad. Contención, terapia, talleres, y una salida laboral parecen ser la clave.
Organizaciones tienen reparos al proyecto que fue aprobado por la Cámara de Senadores.
En una casa de Malvín se instaló un hogar para la atención de 24 pacientes con patologías psiquiátricas. El intento de inclusión resultó en un inusitado conflicto en el barrio cuando los gritos de los internos agitaron las noches de algunos vecinos. La tensión terminó en denuncias, inspecciones y filmaciones, como en un zoológico.
Sindicato trabaja a reglamento luego del despido de un guardia tras la fuga de un interno.
El proyecto de ley que esta semana obtuvo media sanción, prevé cambios estructurales en la forma de tratar a los enfermos psiquiátricos. De aquí en más, el "cambio de paradigma" deberá transformarse en medidas concretas que terminen con las violaciones de derechos.
Sostienen que son de la jauría que mató el año pasado; K9 fue a buscarlos.
La ONU instó a Uruguay a reformar su ley de salud mental de 1936, dado que le preocupa su vigencia porque "estipula la privación de la libertad de personas" con base en la "presencia real o percibida de una discapacidad psicosocial".
Un paciente de la Colonia Etchepare se subió a un pino de 16 metros, se tiró y se mató. Lo hizo el pasado miércoles a plena luz del día. El director de Salud Mental, Horacio Porciúncula, señaló a El País que se inició una investigación administrativa para determinar cómo se dieron los hechos.
El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, confirmó que este lunes el presidente enviará el proyecto de ley al Parlamento.
Trasladan a enfermos psiquiátricos judiciales, mientras construyen Hospital Penitenciario.