Un primer análisis empuja a pensar que reducir los dividendos es negativo para los accionistas.
La firma de consultoría ahora tiene mujeres en la función financiera y en la ejecutiva
“Guerra comercial” y las políticas de bancos centrales lo explican.
El semestre inicial de 2018 termina la próxima semana como un "primer tiempo" con gusto a empate para las acciones de Wall Street ya que los principales índices operan en niveles similares al comienzo del año, frente al buen desempeño de las tecnológicas y la caída de los activos emergentes.
El índice S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones subieron ayer, este último cortando una racha negativa de ocho caídas gracias al impulso del sector energético, pero las pérdidas en los papeles tecnológicos frenaron al Nasdaq.
Los inversores tienen en cuenta una serie de informaciones económicas, financieras y políticas cuando deciden dónde poner su dinero. Las noticias y eventos, algunos previsibles, otros salidos de la nada, cambian ese dial constantemente. Siempre pasan cosas.
Wall Street logró cerrar con ganancias ayer por sexta semana consecutiva.
Acciones de Amazon, Apple y Facebook lideraron esa alza.
Wall Street cerró ayer con un triple récord en sus principales indicadores, beneficiado por el impulso que está generando la nueva tanda de resultados empresariales.
Wall Street cerró ayer con fuertes ganancias y nuevos máximos históricos de sus tres principales referencias, el Dow Jones de Industriales, el selectivo S&P 500 y el índice compuesto del mercado Nasdaq.