¿Es necesario incorporarlo al sistema tributario para reducir la desigualdad?
Consejo directivo criticó dichos del secretario ejecutivo.
El debate que pone a la desigualdad económica como eje de toda discusión política es engañoso, alienta ideas que han demostrado ser peligrosas y que tienen poco que ver con la problemática de fondo del Uruguay de hoy.
Rodrigo Arim está con los pies en su despacho y con la cabeza 20 años después. Será una deformación profesional por su trabajo como economista en prospectiva o una característica que tiene cualquiera que se jacte de revolucionar un plan de estudio (como él encabezó), lo cierto es que no quiere detenerse ni un minuto a pensar en el impacto que tuvo su tuit sobre el rechazo a perros y mexicanos en un Coffee Shop. Prefiere hablar del futuro.
La actuación del decano de Economía, Rodrigo Arim, en la polémica por la supuesta discriminación a mexicanos, es un síntoma de los problemas que enfrenta la academia uruguaya y genera alarma sobre la formación de las nuevas generaciones.
El 80% de los hogares uruguayos se encuentra comprendido dentro del grupo de estratos medios y medio-vulnerables, lo que supone un corrimiento de los hogares hacia una mejor posición económica en términos de ingreso per cápita del hogar.