Desde el retorno de la democracia, todos los rectores habían repetido su mandato. Pero en la votación de este miércoles se impuso el economista Rodrigo Arim y quebró la tendencia.
Recién en dos semanas se podrá saber quién será el próximo rector de la Universidad de la República
Sin un claro favorito, un matemático y un economista disputan el sillón.
La inflación de títulos más famosa de estos años fue la de Sendic: se decía por doquier licenciado en genética con medalla de oro, pero resultó que ni siquiera existía tal carrera universitaria en Cuba donde él afirmaba haberla cursado. Pero no es el único caso.
Estudiantes de Humanidades intentaron “enchastrar” a Arim.
En los últimos años, indica un comunicado que emitió el equipo que apoya la candidatura de Arim luego de conocidos los dichos de la FEUU , "aclaró en distintas instancias públicas, medios de prensa, así como en los órganos universitarios, que cursó estudios de posgrado sin finalizarlos".
Markarian va por la reelección confiado en la tradición que indica que los rectores repiten. Entre sus logros incluye haber hecho un plan para el Clínicas, aunque no se haya ejecutado. Cómo vive sus 71 años, por qué se hizo una ducha en el despacho y qué le perturba de que su rival sea Rodrigo Arim.
Arim quiere arrebatarle la reelección a Roberto Markarian. Está decidido a cambiar la ley orgánica. Promete más participación del interior, desburocratizar la Universidad y atender el desnivel de los alumnos que llegan de Secundaria. Y a quienes no quieren estos cambios les pide que no lo voten.
Todo parece indicar que el puesto de rector de la Universidad de la República lo ocupará uno de estos dos nombres: Roberto Markarian o Rodrigo Arim. El primero de ellos, rector en ejercicio, ya anunció su interés de postularse a la reelección.
Las elecciones dejaron un mapa confuso con la mira puesta en el rectorado. Markarian quiere la reelección, pero otros nombres dan pelea. También cambian los decanos de seis facultades. Las urnas dieron pie a una compleja trama de especulaciones, negociaciones y alianzas.