Científicos de una Universidad de Columbia desarrollaron un material artificial que imita la forma en la que se comportan los músculos humanos y sería ideal para el desarrollo de robots.
Justina, la “asistenta perfecta”, competirá en el torneo mundial RoboCup.
La tecnología ya resuelve disputas jurídicas, hace reportes contables, procesa datos agropecuarios y hasta usa impresión 3D para construir; expertos reflexionan sobre su rol en un futuro cercano
La velocidad de los avances tecnológicos obligan a crear estrategias para defender el empleo y al trabajador en el mercado laboral del futuro. Estudios miden la temperatura y proponen estrategias para afrontar el problema.
Uruguay tiene tres; el último fue adquirido en el año 2008.
Un robot se mueve a través de un paisaje rocoso, como la superficie de algún planeta lejano de una película de ciencia ficción. Pero no es el espacio exterior en realidad, sino las laderas de uno de los volcanes más activos de Europa.
El cofundador de Apple Steve Wozniak se mostró hoy bastante escéptico con la idea de que en un futuro cercano la tecnología y las máquinas desplacen a los seres humanos y se pierdan muchos puestos de trabajo.
Los robots están saltando de la ciencia ficción a la realidad cotidiana y los expertos en tecnología pronostican que los seres humanos pronto viviremos rodeados de inteligencia artificial: las máquinas cuidarán a los ancianos, atenderán a los enfermos y conducirán los coches.
Ya estamos muy acostumbrados a ver robots en las cadenas de montaje de las fábricas, pero en China, líder mundial en la producción robótica, ya se les puede ver cuidando de ancianos en residencias, o jugando con niños en la guardería.