Dirigentes colorados y blancos dijeron a El País que las nuevas disposiciones del Poder Ejecutivo deberían haber llegado antes
El ministro de Salud Pública señaló a El País que las personas tienen “una sensación irreal de seguridad”, por ejemplo, cada fin de semana cuando llenan la rambla o el Parque Rodó.
La variable que se introduce es que "ahora van a haber penalizaciones, multas, y esta vez las multas van a ser distintas: van a oscilar entre los $ 36.000 y $ 1.200.000".
En los centros educativos no se controlará la asistencia, se insistirá en el teletrabajo, se postergarán las operaciones que no sean de urgencia y pondrán estrictas medidas a los comerciantes.
Rivera "está casi entrando en la zona roja de la infografía de la Unión Europea", indicó el director del Institut Pasteur.
La pandemia del coronavirus no da tregua en Uruguay. En Rivera, las autoridades sanitarias combaten el cuarto brote que se presenta con varios focos.
"No se puede seguir permitiendo la libre circulación de personas infectadas principalmente cuando es para hacer algo no esencial, como hacer compras en un shopping", manifestó.
Se trata de las escuelas N° 8, N° 64 y N° 144, donde “se están cumpliendo los protocolos y se esperan los resultados de los hisopados”, confirmó la ANEP a El País.
La Policía de Rivera busca a delincuentes que secuestraron y torturaron a un hombre por vender 50 kilos de marihuana de una banda criminal dedicada al narcotráfico.
El gobierno endureció las medidas sanitarias en Rivera tras detectar ocho nuevos focos de COVID-19 a menos de una semana de las elecciones departamentales.