El economista Ignacio Munyo, director del Centro de Economía, Sociedad y Empresa de la Escuela de Negocios de la Universidad de Montevideo, analizó los principales factores de riesgo que debe superar la economía uruguaya durante 2017.
"La banca está sometida a una importante transformación, por la presión que sobre la rentabilidad ejercen los bajos tipos de interés, la creciente regulación y la revolución tecnológica", escribe José María Roldán presidente de la Asociación Española de Banca en una columna en el periódico El Confidencial.
Es lo que prevé el Banco Central para 2017; también evalúa “riesgo Trump”.
Pequeños, portátiles y fuente de información al alcance de la mano, los teléfonos celulares se han convertido en un peligro cada vez mayor para las empresas en las que trabajamos.
¿Cómo invirtieron los US$ 4.441,3 millones que tuvieron disponibles?
Un grupo de académicos de Colombia y Venezuela advirtió ayer a los gobiernos de los dos países sobre los eventuales riesgos que tendría un incidente en la frontera común, producto de los cierres y la militarización de la zona, y que podría conducir a un "daño insuperable" para ambas naciones.
Una de las cosas que más llama la atención y preocupa es la mezcla de hechos internacionales, regionales y temas locales que operan como restricciones para retomar el crecimiento económico.