El líder sindical de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) es un hombre de izquierda que no tiene empacho en criticar a los gobiernos del Frente Amplio o a sus propios compañeros del Pit-Cnt.
"Ganamos", gritó Richard Read y recibió una lluvia de aplausos por parte del resto del sindicato. La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), logró ayer cerrar la negociación salarial. Antes, el pasado jueves, Read había advertido que o se acordaba o iban a la huelga.
La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) tiene determinado ir a la huelga si hoy, cuando el sindicato parará en todo el país, no se cierra la negociación salarial.
El dirigente de la FOEB, Richard Read, dijo que“la huelga es lo peor que le puede pasar a un trabajador", pero si se realiza, "se va a ganar".
Cuatro disertantes fueron convocados ayer a la sede del Partido Nacional para contestar una pregunta de jóvenes blancos: ¿por qué Uruguay es caro? Lo primero que debieron establecer los oradores fue si compartían el concepto.
El 29 de octubre, ACDE organizó una actividad sobre la cultura del trabajo. Los oradores fueron el cardenal Sturla y Ernesto Murro, Ministro de trabajo. El primero sostuvo que “parte de las alegrías genuinas de la existencia humana tienen que ver con el trabajo bien hecho”. El ministro estuvo de acuerdo y anunció un plan para promover la cultura del trabajo, aunque advirtió que “llevará años, es un cambio cultural.” En el mundo sindical, Richard Read ha sido un solitario promotor de este valor. En todo caso no es algo a ganar sino a recuperar lo que se perdió. Hoy es un signo de nuestra decadencia como país.Tales reflexiones calzaron con mi propósito de acercarme a una particular cultura obrera: la de los mineros del carbón. He revisado un buen número de películas -ficciones y documentales-, novelas y canciones de ese universo tan poderoso que pone límites a la ficción y la realidad surge imponente detrás del arte. ¡Que verde era mi valle! (John Ford, 1941) cargada de poesía fí
La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), y los empresarios se reunirán hoy a instancias de los ministerios de Economía y Trabajo para intentar destrabar la negociación salarial. Lo mismo harán los trabajadores del transporte interdepartamental y de Salud Pública.
Los trabajadores nucleados en la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida comienza este lunes con una serie de paros en reclamo de mayores avances en las negociaciones salariales. Su dirigente Richard Read adelantó también que mañana resolverán qué sector para el martes.
El secretario general de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB), Richard Read, dijo a El País que le da "mucha pena" los dichos del secretario general del Partido Comunista, Eduardo Lorier, quien criticó al sindicalista por dejar el Pit-Cnt, "operar para dividir", y tener actitudes de "infantilismo de izquierda".
La Federación de Obreros y Empleados de la Bebida realiza hoy a un paro general y se concentró, con unos 200 camiones, en las inmediaciones del Palacio Legislativo para reclamar por los pocos avances que ha habido en las negociaciones de los Consejos de Salarios.