El canciller Rodolfo Nin Novoa entiende necesario concretar acuerdos comerciales para no quedar relegados en el mundo a pesar de tener actualmente 170 mercados abiertos. Dijo estar preocupado porque Australia pasará de exportar US$ 800 millones en carne a US$ 11.000 millones mediante el acuerdo comercial con China.
El 21 de mayo el presidente Tabaré Vázquez viajó a Brasilia, se reunió con su colega Dilma Rousseff y tanto él como el ministro de Economía, Danilo Astori, y el canciller Rodolfo Nin Novoa, volvieron entusiasmados ante la aparente decisión brasileña de impulsar el postergado acuerdo comercial con la Unión Europea, con o sin la participación de Argentina.
Uruguay y Paraguay enviaron una señal hacia la interna del Mercosur al ratificar su compromiso con la culminación exitosa de las conversaciones para llegar a un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur.
El canciller Rodolfo Nin Novoa informó ayer que fueron devueltos desde China seis contenedores con productos cárnicos uruguayos, y consideró al hecho como "muy grave" porque puede afectar el flujo exportador.
Representantes de la Social Security Administration (Administración de Seguridad Social) de Estados Unidos y autoridades uruguayas completaron, la semana pasada, con éxito, la segunda y última ronda de conversaciones con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre totalización de la seguridad social.
En la agenda de Nin Novoa está previsto que trate temas con autoridades de Brasil de los recursos compartidos, como ríos y fronteras.
El vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza, se reunió con su par uruguayo. Ambos países buscan que las relaciones "no se adormezcan".
El gobierno dice que el canal Martín García estará en condiciones de ser navegable a 32 pies en toda su extensión y asegura que Argentina no ha puesto objeciones a la realización de las obras.
El Partido Colorado y el Partido Independiente consideran que es acertado que el gobierno uruguayo convoque al embajador venezolano en Montevideo por los dichos del presidente de ese país en las que ofendió al vicepresidente Raúl Sendic.
El ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, dijo que Uruguay va a "defender nuestros intereses" y Argentina defenderá los de ellos,"pero en un ámbito de amistad recíproca, con buenas relaciones”, ya que “somos socios de un proyecto común, de un región”.