El presidente de Argentina, Mauricio Macri, realizará el jueves 7 de enero su primera visita oficial a Uruguay, informaron a El País fuentes diplomáticas de ambos países.
No echar más leña al fuego; el desafío es que ahora los gobiernos trabajen juntos.
El ministro de Medio Ambiente dice que se zanjará diferendo por pasteras.
El presidente de la República viajará a la nación nipona luego de su pasaje por Francia, en donde se reunirá con FrançoisHollande.
El candidato a Presidente por el oficialista Frente para la Victoria (FpV) dijo que se reunirá con Tabaré Vázquez “en las próximas dos semanas”.
El vecindario está agitado y el gobierno de Uruguay parece haber comenzado a tomar sus recaudos. El presidente Tabaré Vázquez reconoció ayer que "seguramente algún impacto sobre el Uruguay va a tener" la pérdida del grado inversor por parte de Brasil, pero a la vez instó al sector empresarial privado a trabajar conjuntamente con el gobierno en la planificación de nuevos mercados.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo hoy que aceptó un ofrecimiento de Uruguay para mediar en la crisis fronteriza con Venezuela y facilitar un diálogo con su colega de ese país, Nicolás Maduro.
Los cancilleres de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, y de Argentina, Héctor Timerman, mantuvieron hoy un encuentro en Montevideo centrado en la agenda bilateral y en otros asuntos como el papel de la Unasur en la crisis fronteriza entre Colombia y Venezuela, informaron fuentes oficiales en un comunicado conjunto.
El Secretario de Estado, John Kerry realiza una visita histórica.Tres marines estadounidenses que arriaron la bandera de su país el 4 de enero de 1961 tras romper su país relaciones con Cuba, observaron el izado.
Los empresarios de Uruguay, Paraguay y Bolivia exigen medidas que brinden "seguridad jurídica" para la utilización de la hidrovía Paraná-Paraguay, a través de la cual exportan buena parte de su producción, indicó ayer a EFE el excanciller uruguayo Sergio Abreu.