Tras dos sesiones particularmente calamitosas, los mercados europeos se recuperaban este martes pero siguen preocupados por las consecuencias de la salida del Reino Unido de la UE, que serán analizadas esta semana en una cumbre europea.
Standard & Poor's rebajó el lunes la calificación crediticia soberana del Reino Unido en dos escalones, a "AA" y advirtió que podría recortarla aún más después de la votación británica en favor de abandonar la Unión Europea.
Las bolsas europeas cerraron hoy con ganancias importantes y la libra alcanzó sus valores máximos de 2016, en una clara apuesta de los mercados por la derrota del "Brexit" en el referéndum británico.
Las bolsas europeas subieron este miércoles, la víspera del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE).
La Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo confirmaron que están listos para hacer frente a una eventual salida de Londres de la Unión Europea.
Las bolsas europeas y de Estados unidos registraron alzas apostando por un 'No' al Brexit, el petróleo sube de precio en Londres y el euro y la libra esterlina se valorizan frente al dólar.
El banco de inversión de Estados Unidos señaló que los capitalistas se volcarían hacia bonos gubernamentales en vez de acciones. También privilegiarían los dólares o yenes.
El petróleo cerró en alza este viernes, tras seis sesiones en baja, aprovechando una caída del dólar y un rebrote del optimismo en varios mercados financieros.
La salida del Reino Unido de la Unión Europea no tendría ningún sentido ni para la Unión Europea y mucho menos para el Reino Unido.