La frase fue tomada del coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH), Rafael Radi, quien pidió extremar los esfuerzos para llegar con menos casos en invierno.
“No podemos sostener el aumento permanente, ni seguir con este número de casos, porque necesariamente nos vamos a dar contra una pared”, resaltó el coordinador del GACH.
"Creo en la vacunación, en esta y en todas las que científicamente están probadas", manifestó la vicepresidenta.
En abril, con vacunación avanzada, el Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) asumirá un nuevo rol.
El coordinador del GACH habló con el ministro Da Silveira. El titular del MEC le dijo que la administración anterior asumió compromisos que limitaron la gestión actual.
"Si empieza la vacunación y hay un aflojamiento de medidas, puede llegar a haber hasta un rebrote en un proceso de vacunación", advirtió.
El coordinador del GACH se refirió a las características de las dosis de ambas vacunas y las ventajas que tienen para Uruguay.
El coordinador Fernando Paganini se pronunció en la misma línea y aseguró que es necesario aspirar a volver a la "zona amarilla" según el índice de Harvard.
Aseguró que mantuvieron "reuniones periódicas de diferentes subgrupos, incluyendo enero" y que están "en permanente evaluación de la situación epidemiológica y del funcionamiento".
Sostuvo que su rol en el grupo "deja de ser necesario". "De hecho hace semanas que no se nos solicita ninguna nueva recomendación", sumó.