El acuerdo anunciado el pasado 16 de abril entre Apple y Qualcomm por el que pusieron fin a todas las disputas judiciales relacionadas con patentes que mantenían abiertas en varias partes del mundo, incluye un pago de por lo menos US$ 4.500 millones al fabricante de chips.
Samsung planea invertir US$ 116.000 millones en procesadores no relacionados con memoria hasta el 2030, a fin de reducir su dependencia de los chip de memoria volátil que requieren energía para mantenerse y desarrollar procesadores para autos autónomos y dispositivos con inteligencia artificial.
Tras dos años llegaron a un acuerdo; Apple usará sus chips.
Qualcomm logró una restricción judicial que deniega la venta de varios modelos del teléfono por una supuesta violación de patentes
El gigante surcoreano comenzará la producción de microchips con componentes de 7 nanómetros, con el objetivo de comercializarlos a partir de 2019.
La compañía estadounidense Qualcomm anunció la presentación de una demanda contra la firma Apple por una disputa de patentes, que busca además que se prohíba la importación de determinados modelos de iPhone.
a empresa canadiense BlackBerry anunció hoy que ganó el arbitraje que mantenía con la compañía estadounidense Qualcomm por una larga disputa relacionada con el pago de regalías y recibirá casi 815 millones de dólares.
Con el acuerdo, la estadounidense buscará transformarse en el mayor proveedor de microchips de la industria automotriz y reducir así la dependencia del mercado de smartphones