El proceso de Aratirí en el país dejó un largo rosario de episodios que son elocuentes sobre cómo maneja el Frente Amplio los grandes temas y, sobre todo, esa ruleta rusa que fue Mujica presidente.
Se piensa contar con un sistema de transporte colectivo que sea eléctrico.
Durante el anterior gobierno se destinaron al menos US$ 2 millones a los distintos estudios para construir el puerto de aguas profundas, en Rocha, un proyecto que para el actual gobierno no es prioritario y que fue abandonado.
Prosiguiendo con su ciclo de conferencias sobre temas portuarios de interés nacional, el próximo miércoles 1º de julio disertará en la Liga Marítima el ingeniero Lucio Cáceres, ex ministro de Transporte y Obras Públicas sobre uno de los temas que más han sido discutidos en el país: la construcción del puerto de aguas profundas en el Atlántico y que tantas polémicas ha despertado.
El gobierno insistió en que la construcción de un puerto de aguas profundas no es ahora algo prioritario como lo había sido para la anterior administración de José Mujica.
La Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) negó a los activistas del movimiento Uruguay Libre que se opone a la minería metalífera a cielo abierto en Uruguay información sobre los gastos en los que incurrió en los diversos estudios que realizó la recién disuelta Comisión Interministerial del Puerto de Aguas Profundas (CIPAP).
El ministro de Transporte, Víctor Rossi, se reunirá la próxima semana con el intendente saliente de Rocha, Artigas Barrios y con el electo, Aníbal Pereyra, para analizar cómo relanzar el proyecto de construcción de un puerto de "aguas profundas" en ese departamento, al que las actuales y futuras autoridades comunales se aferran.
El ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi, dijo hoy que el país "necesita seguir trabajando para ir concretando" el proyecto de un puerto de aguas profundas cercano a la frontera con Brasil, como un "objetivo estratégico" que se proyecta como una "necesidad" del Uruguay.
El senador José Mujica dijo que "el puerto de aguas profundas no era 'para' Aratirí, era 'con' Aratirí, que es distinto" y que aunque actualmente no haya financiación para el proyecto de megaminería "hay que seguir trabajando porque hay muchos intereses a favor".