Un estudio demostró que es posible mediante un análisis de sangre
La carne vacuna lidera con casi seis de cada 10 kilos ingeridos.
Científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) han creado el primer mapa genético de la proteína humana, lo que permitirá aumentar el conocimiento de un rango muy variado de enfermedades así como ayudar al desarrollo de nuevos medicamentos.
La cantidad de proteínas ingeridas en la dieta puede ser un factor importante para prevenir el cáncer colorrectal en ciertos grupos de riesgo, según un estudio del español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)
Un grupo de científicos de la farmacéutica Amgen ha desarrollado una molécula modificada que ha permitido reducir los niveles de obesidad en un grupo de animales de laboratorio y que puede suponer una solución a un problema que en la actualidad afecta a 650 millones de personas en todo el mundo.
Investigadores están trabajando en realizar modificaciones al maíz para que sea más nutritivo y sustituya el consumo de carne en ciertos países.
El empresario brasileño Joesley Batista renunció a la presidencia del Consejo de Administración de JBS S.A. y será sustituido por Tarek Farahat, que es el actual presidente Global de Marketing e Innovación de la compañía.
Una mayor actividad física acercó a los deportistas amateur a los productos; la importación trepó de US$ 8,3 millones a US$ 17,2 millones en cinco años, con ventas en tiendas físicas y online.
Este delicioso alimento es un favorito en el menú diario de cualquier uruguayo. Es una gran fuente de proteínas y hierro pero su consumo debe ser moderado.
Inversores de EE.UU., Asia y Europa tras la emisión de títulos.