Un equipo del Instituto Wyss de Harvard trabaja en un robot que permita enseñarle a los niños a programar de una manera efectiva y progresiva.
La compañía Jane Street aprovecha anomalías de mercado basándose en estrategias diseñadas por intelectuales. Su entrevista de ingreso es de las más difíciles en Silicon Valley y Wall Street
La firma desembarca con cursos de tres a siete meses; ya está presente en Argentina y Chile.
Continúa hasta el próximo domingo en los complejos Movie Shopping Center y Punta Carretas la 14ª edición del Festival de Cine de Montevideo. Hay varios títulos llamativos en estos últimos cuatro días del evento.
Varias ONG y universidades ofrecen cursos cortos de programación para capacitar a jóvenes sin estudios universitarios y ayudarlos a entrar en el mercado laboral
El Festival de Cannes anunció ayer la lista de películas que competirán en mayo por la Palma de Oro, con fuerte presencia de Francia e Italia, escasos films de Estados Unidos y ninguno de América Latina.
Continúa en las cuatro salas de Cinemateca Uruguaya y el complejo Life 21 (a partir de mañana se sumarán también las dos salas de Cine Universitario) las exhibiciones del 33er.
Será la edición número 18 del festival, y habrá mucho para ver. La programación abarca 50 títulos en total, entre ellos varios que puede estar bueno agendar: Leviatán (la rusa que estuvo nominada al Oscar), Welcome to New York (la última de Abel Ferrara) y la comedia española Ocho apellidos vascos y El 5 de Talleres, la última película del director argentino Adrián Biniez (Gigante), entre muchos otros.
El evento, que este año se celebrará entre el 22 y el 27 de febrero próximo, es el más importante de Latinoamérica y el más largo del mundo, por las seis noches consecutivas de duración, donde aparte de los artistas invitados, se desarrolla una competición internacional y otra folclórica.
La directora peruana Claudia Llosa, la actriz francesa Audrey Tautou y el creador de la serie estadounidense Mad Men, Matthew Weiner, integran el jurado del 65º Festival Internacional de Cine de Berlín, presidido por el director Darren Aronofsky, anunciaron el martes los organizadores.