Uruguay vende 150 ejemplares por año a parques acuáticos de países extranjeros y recibe $ 9 millones.
Y dale Juana, con espantar a los capitales. Estos vendrán si les conviene, si tienen tranquilidad institucional y laboral, una justicia independiente y rentabilidad adecuada. Lejos de caminar hacia eso, el Uruguay avanza en sistemas inquisitivos para constituirse en el adalid del antilavado.
El gobierno brasileño analiza la posibilidad de promover la participación del sector privado en la agencia estatal que administra los principales aeropuertos del país, informó ayer el portal G1, del grupo Globo.
Sector privado apoyar la campaña y defiende vacunación
Es el primer proyecto que presenta la Unidad Popular (UP) en el Parlamento y causará polémica: una iniciativa bajo la firma de su representante Eduardo Rubio propone crear un plan nacional para expropiar terrenos públicos y privados donde se construyan viviendas populares.