Para el desarrollo económico de un país pequeño, resulta clave su intercambio con el mundo. Los tiempos cambian y, si bien la apertura unilateral seguramente nos lleve a un mejor estadio que el actual, dado el patrón de comercio internacional, no estará ni cercanamente próximo al ideal.
El progreso y la aceleración de los cambios, nos hace mas difícil entender el contexto de la historia que vivimos. Qué está pasando, porqué y hacia dónde vamos. En las sociedades tradicionales, la vida entera transcurría sin que hubiera cambios en las respuestas lo cual hacía inútiles los cuestionamientos. Cuando todo cambia, si no entendemos el camino, nos costará mucho decidir cuál es la mejor manera de continuar. Otro motivo para fortalecer la sugerencia de “conocer para mejorar”. A menudo constatamos que nuestros gobernantes, los académicos, los formadores de opinión o los sindicalistas mantienen las mismas respuestas mucho después que todo cambió.