Este año llegará a 4,9% del PIB según informe del gobierno al Parlamento.
Profesora convocó a que alumnos ocupen el Ministerio de Economía y provocó enojo.
Bancada apunta a aumentar ingresos por impuestos o redistribuir rubros.
El ministro de Economía dijo que la partida presupuestaria para la educación será de US$ 108 millones, "con lo cual estaremos llegando al 5% del PIB".
Así lo anunció el presidente del Frente Amplio, Javier Miranda. El presupuesto educativo será de US$ 87 millones, ya que a los US$ 62 millones se suman US$ 25 millones ya establecidos.
La Asociación de Docentes de Secundaria (ADES) decidió entrar en huelga el lunes 17 de agosto, una medida que elevará aún más la conflictividad en el primer año del gobierno de Tabaré Vázquez.
Así lo decidió Fenapes hoy en asamblea. El 16 de mayo se volverán a reunir para definir las características de la medida a implementar.
Cómo saber si un país está gastando lo suficiente en educación? La pregunta no es sencilla, entre otras cosas porque no es fácil elegir un indicador. El gasto educativo como porcentaje del PBI nos informa sobre el esfuerzo que un país está haciendo en relación a sus posibilidades, pero no en relación a sus necesidades. Además, puede dar lugar a comparaciones engañosas, tanto si se comparan distintas sociedades como si se relacionan los estados de una misma sociedad a lo largo del tiempo.
Hace unas semanas se produjo el lanzamiento de las campañas de varios precandidatos presidenciales. El oficialista, propuso una serie de lugares comunes como “pilares” de un eventual tercer gobierno frentista. Nos interesa detenernos en una “promesa” que tiene que ver con la asignación de un 6% del PIB a la educación.