El Instituto Cuesta Duarte publicó un análisis sobre la evolución de la economía en el segundo trimestre y planteó la necesidad de atacar la inflación.
La ronda de Consejo de Salarios del sector privado que recién comenzó abarca a poco más del 25% del total de mesas que se desarrollarán de aquí a 2019 y ya se avizora como particularmente complicada.
Apesar de que el gobierno insiste en que no tiene intención de incrementar la carga tributaria, lo cierto es que el proyecto de presupuesto nacional sube la presión impositiva al sector agropecuario en casi US$ 14 millones anuales porque el gobierno está proponiendo eliminar una rebaja que existía del 18% en la Contribución Inmobiliaria Rural.
Representantes de más de treinta sindicatos comparecieron ayer ante el Juzgado Civil de 16º Turno, en el marco de la demanda presentada por una empresaria de Rocha que dice haber sido estafada con el plan de vivienda sindical que promueve el Pit-Cnt.
Una lección que parece haber quedado clara en el Pit-Cnt, tras el prolongado conflicto de la educación pública, es que deberá ser cuidadoso a la hora de sugerir a los sindicatos que lo integran que levanten sus medidas.
La Mesa Representativa del Pit-Cnt se reunió ayer y decidió un paro general parcial para el 17 de septiembre. Sin embargo el tema central fuera de la reunión fue Richard Read. El sindicalista referente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB) anunció el lunes en el Secretariado Ejecutivo que daría un paso al costado.
Con la vista fija en el papel que leía, el rostro serio y a veces un nervioso tartamudeo, José Lorenzo López, el vicepresidente del Pit-Cnt, secretario general de COFE y también presidente del sindicato del INAU, denunció "un operativo político a varias puntas" en su contra.
El gobierno, parte del Pit-Cnt, la bancada del Frente Amplio y la oposición, además de un sinnúmero de ONG, coincidieron en condenar la violencia de funcionarios del Instituto del Niño y del Adolescente del Uruguay (INAU) contra menores internados en un centro de reclusión.
El Pit-Cnt decidió bajarle la presión al gobierno y se mostró satisfecho con los lineamientos salariales para el sector público que recibió ayer, aunque estos, si bien garantizan el mantenimiento del poder adquisitivo, condicionan cualquier aumento en términos reales de las remuneraciones al cumplimiento de compromisos de gestión.
El presidente del Pit-Cnt estuvo en El País TV hablando sobre la postura de la central sindical acerca de los hechos ocurridos en un hogar del INAU y dijo que Joselo López le aseguró que no estuvo dentro cuando los menores eran golpeados.