Según los datos divulgados ayer por el Banco Central (BCU), la inversión cayó en 2015 respecto a 2014. La formación bruta de capital fijo retrocedió 8,2% y se ubicó en 19,9% del PIB.
El consumo privado se estancó en 2015, con un crecimiento nulo frente a 2014, cuando había crecido 3% casi a la par de la economía. El gasto de consumo final presentó un aumento de 0,3%, explicado por el incremento en el consumo del gobierno de 2,6%.
Se completaron 13 años de expansión, que fue de 1% el año pasado.
Crecimiento en el tercer trimestre estuvo muy influenciado por electricidad.
El consumo volvió a caer en el tercer trimestre del año y por segundo período consecutivo, el descenso fue de 0,7% respecto a igual trimestre del año pasado.
La formación bruta de capital fijo registró un nuevo retroceso de 14,3% respecto al tercer trimestre del 2014, cayendo por segundo período consecutivo, y constituyendo la mayor contracción desde el segundo trimestre del 2009.
Proyectan un crecimiento del PIB en torno al 1%.
La economía uruguaya volverá a crecer en 2015 pero a tasas más bajas que marcaran con más fuerza la senda de enlentecimiento que ya reflejan los números de 2014, según coinciden los analistas consultados por El País.