La cifra total de este embarque fue de 80.730, unas 30.000 más que en los anteriores. Pfizer se utiliza en Uruguay para inocular al personal de la salud y a las personas de más de 71 años.
"Reforzaremos fronteras y departamentos con relativa baja proporción de vacunados", dijo el ministro de Salud Pública.
Firmas pequeñas, capaces de producir inyectables, han crecido exponencialmente, al contrario que otras con más historia y recursos
En Francia anunciaron que se inyectará una segunda dosis de las vacunas de Pfizer o de Moderna a los pacientes menores de 55 años que han recibido una primera de AstraZeneca; OMS presenta cautela.
El estudio mostró además que la vacuna parece funcionar contra la variante del virus detectada en Sudáfrica.
"Estamos esperando la aprobación de la FDA (Agencia Estadounidense de Medicamentos)", dijo Nachman Ash, el coordinador israelí de la lucha contra el coronavirus.