La ministra de Indutria explicó que no es Petrel la que tiene contrato directo con Ancap, sino que es solo una empresa accionaria.
El argumento es que la empresa australiana incumplió el cronograma de perforación de pozos al que se había comprometido.
El movimiento ambientalista Uruguay Libre de Megaminería volvió a cuestionar a la empresa australiana Petrel Energy, que la semana pasada reafirmó que seguirá buscando petróleo en el norte del país y la volvió a acusar de poner en riesgo la calidad del acuífero Guaraní.
Dinama confirmó esta semana que la sancionará por no informar en 2017 de una filtración de lodo en un pozo.
La empresa Petrel Energy Limited que buscaba petróleo en Cerro de Chaga, Salto, anunció ayer en un comunicado que seguirá la suspensión de sus trabajos en ese lugar. La suspensión continuará mientras la empresa sigue evaluando y optimizando su operativa y su estrategia de financiamiento.
El director de la Dinama, Alejandro Nario, dijo que se multará a a la empresa en un monto a determinar.
Senador Delgado sospecha que Petrel usó anuncio “muy preliminar” para buscar recursos.
Ante la confirmación del hallazgo, el gobierno acelera presentación de ley.
El objetivo de la empresa es realizar tres pozos más además del que ya está hecho y cubrir la mayor cantidad posible del área de concesión
Las posibilidades de que Uruguay cuente con reservas de petróleo y gas en tierra son cada vez mayores, según los últimos estudios realizados en la cuenca norte del país. En paralelo, se multiplican las voces que ponen en duda qué método de explotación se utilizará en caso de que esas reservas sean comercialmente explotables.