Sobrerregulación e inseguridad geopolítica las principales.
Consultoras y bancos —principalmente del exterior— elevaron la estimación del valor del dólar en Uruguay para fin de año y fin de 2016. Según el sondeo LatinFocus Consensus Forecast, que elabora la firma FocusEconomics, la estimación de consenso es que el dólar finalice el año a $ 27,30, frente a los $ 27,10 que preveían hace un mes.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió ayer de que las tasas de crecimiento potencial de la economía global, que se han reducido notablemente, no volverán a los ritmos vistos antes de la crisis financiera de 2008-2009.
El presidente de la República hizo explícita su preocupación por la situación económica en una reunión mantenida la semana pasada. El ministro de Economía, Danilo Astori, es quien ha insistido en la austeridad que se debe mantener.
América Latina atraviesa una desaceleración económica combinada con tasas de inflación relativamente altas. El panorama a futuro luce complejo por una menor confianza y una eventual suba de tasas de la FED. Aquí las últimas proyecciones de los analistas.
Bergara se mostró optimista con la marcha de la economía y destacó que "con el desempleo en valores mínimos históricos" y "la tasa de inversión más alta en una década", el crecimiento va a estar condicionado por cuanto pueda el país desarrollar "en materia de competitividad, de productividad y de tecnología".