El Fondo Monetario Internacional (FMI) divulgó hoy en Washington —en el marco de las Reuniones de Primavera en conjunto con el Banco Mundial— el informe Perspectivas Económicas Mundiales que actualiza las proyecciones de las variables económicas a nivel mundial.
En cuanto a crecimiento, advierten por proteccionismo y situación fiscal.
En el caso de Uruguay mantuvo proyección de crecer 1,4%.
El FMI y analistas recortan sus proyecciones; BCU ve expansión “moderada”
El Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó una creciente divergencia en la trayectoria de crecimiento de las principales economías del mundo este año, ya que el esperado repunte en la zona euro e India contrastaría con menores perspectivas en otros mercados emergentes clave.
La economía de Perú crecerá un 4,8% durante 2015, estimó el Banco Central de Reserva (BCR), que a fines del año pasado había proyectado un crecimiento superior al 5%, impulsado por el mayor dinamismo de la inversión pública y privada. Un informe presentado por el BCR indicó, además, que la economía peruana habría crecido en un 2,4% en 2014, una cifra inferior al 2,6% a 3% que se había proyectado en diciembre.