Hasta el momento, la única diferencia planteada entre una empresa pública y el gobierno para la autorización de inversiones es con UTE. Jerarcas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y de UTE siguen trabajando para que el ente cumpla con el instructivo definido por el presidente Tabaré Vázquez en cuanto al monto a invertir en el quinquenio.
Las pérdidas millonarias que registra la empresa Ancap son motivo de fuerte preocupación en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), que ahora intervendrá de forma directa asesorando en el reperfilamiento de la deuda del ente que quintuplica su patrimonio.
Senadores y diputados nacionalistas critican el nuevo déficit registrado por la empresa de los combustibles.
El director de Ancap en representación del Partido Nacional, Diego Labat sostuvo que el principal problema de la empresa es financiero y remarcó que el objetivo pasará por “controlar” y “reducir” el endeudamiento que dijo está “en niveles de difícil manejo”.
El presidente del ente afirmó que "es un disparate decir que la empresa está quebrada". Aseguró que el balance estará pronto esta semana o la otra.
Ancap realizó ayer la ceremonia de asunción de las nuevas autoridades del directorio de la empresa. La presidencia del ente seguirá a cargo de José Coya y el resto del directorio estará integrado por el vicepresidente Rubén Barboza, los directores oficialistas Juan Gómez y Fernando Acuña y el director en representación del Partido Nacional, Diego Labat.
"La empresa está avanzando en una eventual colocación de emisiones de bonos negociables en el exterior, que permitiría dilatar los plazos, llevando los préstamos a mayor tiempo de pago", dijo la directora blanca de la empresa.
la petrolera estatal Ancap está decidida a continuar con sus negocios en Argentina, tanto en el área de exploración y producción de gas a través de la firma PetroUruguay, como en la fabricación y comercialización de petroquímicos a cargo de Carboclor.
La secretaria de Estado hizo referencia a las pérdidas del ente de 2013 y al balance 2014 que la empresa anunció que también será deficitario.
En la empresa del Estado se espera que el balance del año pasado tenga un resultado deficitario igual o superior al de 2013 cuando alcanzó los US$ 169 millones. El diputado pedirá explicaciones a la ministra Cosse.