El ministro de Economía dijo que tener un déficit para 2019 en 2,5% del PBI "es una meta alcanzable cumpliendo con el programa de gobierno”.
Haciendo una defensa al sector agroindustrial, que representa el 75% de los bienes de exportación, "a pesar de no ser nombrados en la Cadena del presidente", el Dr. Marcelo Secco comenzó su exposición.
El reclamo de un imposible 6% del PBI para la ANEP y la Udelar será el motivo de reiterados conflictos en la enseñanza a partir del comienzo de las clases.
Nueva conducción económica ante el desafío de crecer y alinear el gasto.
El ministro dijo que se trata de "una cifra fuerte" aunque recomendó "ver las cosas a más largo plazo". El economista Ignacio Munyo es optimista respecto al crecimiento para el año que viene.
Ramas radicadas en zona franca generan la cuarta parte de la producción manufacturera.
Un diputado oficialista del departamento de Maldonado, al referirse críticamente al ajuste fiscal, aprovechó para destacar que de todas maneras se trataba de uno totalmente diferente a los que en su momento habían implementado los partidos tradicionales.
La semana pasada ingresó al Parlamento y ya se encuentra a estudio de la Cámara de Diputados la rendición de cuentas y balance de ejecución presupuestal del año 2015.
Advierten por cambios tributarios que contradicen a la Constitución.
El presidente de la Cámara de la Construcción,José Ignacio Otegui,participó de un foro de la producción organizado por ACDE. En diálogo con El País, dijo que la industria sufrió un periodo de contracción muy fuerte durante 2015, situación que podría prolongarse sin cambios por lo menos hasta mediados del próximo año.