Ventas minoristas e industria manufacturera ya han superado el nivel previo a la pandemia.
Al terminarse las ayudas de emergencia extraordinarias en Brasil, se espera un fuerte impacto en el empleo y la actividad económica.
Uno de los países más desiguales del mundo, se propone rediseñar sus transferencias sociales, con fuertes restricciones del gasto público.
En medio de la pandemia, la economía brasileña está mostrando señales de reactivación.
Los indicadores más recientes de actividad económica en Brasil muestran una reacción en relación con abril, lo que indica que debe haberse llegado al fondo del pozo.
Los impactos de la pandemia de coronavirus en Brasil han sido intensos, tanto en términos de salud pública como de economía.
La pandemia de Covid-19 golpeó a la economía brasileña en momentos en que la actividad económica se estaba recuperando, después de resultados frustrantes en los últimos dos meses de 2019.
El bajo crecimiento de la economía puede atribuirse en gran medida al bajo rendimiento de la industria, en particular las industrias extractivas.
El proceso de recuperación de la economía brasileña ha cobrado impulso en los últimos meses.
La aprobación en primera ronda de la reforma de la Seguridad Social por parte de la Cámara de Representantes, representa un paso adelante en la promoción de los cambios que permitirán al país volver a crecer a tasas más altas que las de los últimos años.