A mediados de marzo, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Roberto Markarian, envió una nota al presidente de la República para “transmitirle la inquietud de la Universidad por dos aspectos que inciden de modo directo” en el cumplimiento de las funciones de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación: ”sus vicios de funcionamiento y la pérdida de su especificidad como organismo asesor técnico en materia patrimonial”.
Vitrales patrimoniales en edificios públicos y viejas casonas de Montevideo: lo bueno nunca muere.
La Intendencia de Lavalleja y el Municipio restaurarán el lugar donde nació el caudillo blanco.
En distintos barrios y con diferentes estilos, las moradas de algunas personalidades destacadas del Uruguay no solo son un aporte al entramado urbano, sino a la historia y la identidad de todo un país.
Hace 16 años que el Museo de Historia Natural no tiene un local para exponer su colección. Y hace cuatro que el Museo de Antropología está cerrado al público. Falta de personal y problemas de gestión marcan a un sector que, a priori, no tiene asignado ni un peso del próximo Presupuesto.
El Hipódromo nacional de Maroñas abre sus puertas el domingo de 10 a 18 horas por el Día del Patrimonio.
El Primer Museo Viviente de la Radio y las Comunicaciones del Uruguay "General José Artigas" adhiere a la fiesta nacional del Día del Patrimonio a cumplirse los días 10 y 11 de octubre.
El barrio histórico de Colonia está por cumplir 20 años como Patrimonio de la Humanidad, pero la situación no da para festejos. Enfrentamientos internos y problemas de gestión han provocado un deterioro tal que puede terminar por hundir al sitio en la lista roja de la Unesco.
Se ha vuelto a instalar en la discusión política el uso de las reservas del Banco Central para estimular a una economía que, tras once años de crecimiento, solo un par de ellos por debajo de su ritmo potencial de expansión, tiende a estancarse en trimestres cercanos.
Enclavados en la bellísima San Antonio, Texas, el edificio y su famosa fachada fueron declarados por la Unesco como Patrimonio Histórico de la Humanidad el mismo día que el exfrigorífico Anglo de Fray Bentos.